...las personas a las que no les gustan los gatos, seguramente en otra vida fueron ratones.
27 noviembre, 2012
Bello...
Etiquetas:
mix
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
06 noviembre, 2012
Cat and bird. Paul Klee.
Paul Klee. Siempre lo relaciono con la marca de mallas y bikinis... reconozco mi ignorancia! Pero buscando artistas que hayan pintado gatos en sus obras, me topé con su "Cat and Bird", cuadro que actualmente se encuentra en el MoMa de Nueva York.
Entonces quise saber un poco más sobre él .Y sus biografías dicen así: nació en Suiza, en 1879 y de su padre obtuvo la ciudadanía alemana que usaría toda su vida, ya que Suiza se negó a darle la nacionalidad durante su exilio en ese país en épocas de persecución nazi. Su estilo varió entre las escuelas surrealista, abstracta y expresionista.
Trabajó en varios materiales como óleos, acuarelas y tintas. Participó del Jugendstil (nombre que llevaría el modernismo en Alemania). Durante esos años conoce a Wassily Kandinsky, y junto a otros artistas promocionan el movimiento Blaue Reiter (Jinete Azul).
Fue soldado en la Primera Guerra Mundial, por ser ciudadano alemán y al terminar se dedicó a enseñar en la famosísima Bauhaus. Los nazis lo denuncian por realizar "arte degenerado" y se exilia en Suiza. En el año 1936 se le diagnostica esclerodermia, una enfermedad degenerativa que lo llevaría a la muerte en 1940.
Este óleo, "Cat and Bird", fue realizado en el año 1928. Paul Klee sostenía que los niños están más cercanos a la "fuente de la creatividad", y aquí vemos su intención de pintar como si de trazos infantiles se tratara. El ave está en la mente del gato. Klee se concentra en la fantasía, el apetito, el hambre del cerebro. Uno de sus objetivos como artista, según sus palabras era "hacer visible visiones secretas"... en este caso, hacer visible los secretos de un gato.
Etiquetas:
pintura
Ubicación:
Rosario, Santa Fe, Argentina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)